Entradas

II FESTIVAL CONTRA LA EXCLUSIÓN "COMPARTIENDO ALTERNATIVAS"

Imagen
En el marco del Encuentro de BALADRE (Coordinación estatal de luchas contra el paro, la pobreza y la exclusión social) entre el 1 y el 4 de Noviembre, celebramos el día   2 de Noviembre  el   II Festival Contra la Exclusión . Tendremos debates, teatro, música... La entrada es gratuita, con la posibilidad de comprar bonos de apoyo al colectivo por 3€. Además, toda la información sobre el Encuentro de Baladre en: http://www.coordinacionbaladre.org/

17 DE OCTUBRE, DÍA DE ACCIÓN CONTRA LA POBREZA. "CONTRA SUS RECORTES, NUESTRAS ALTERNATIVAS".

Imagen
El día 17 de octubre, día de erradicación de la pobreza, la Asociación contra la exclusión Alambique y la Asociación de parados del Valle del Nalón, ADEPAVAN, quisimos realizar un itinerario simbólico , para denunciar las situaciones que se dan en Asturias, con más de 130.000 personas por debajo del umbral de la pobreza, 100.000 personas desempleadas (11.000 de ellas en el valle del Nalón), más de 30.000 hogares sin ningún ingreso económico, más de 5.000 unidades de convivencia esperando que se le tramite el Salario Social. Pero también queríamos que ese día sirviera, además, para señalar a los responsables de estas situaciones y para plantear alternativas que nos ayuden a construir otras realidades... Os dejamos aquí el texto leído en cada una de las paradas de nuestra ruta. (…)

17 de Octubre "DÍA DE ACCIÓN CONTRA LA POBREZA".

Imagen
Desde la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE, queremos convocar una acción reivindicativa para el próximo 17 de octubre, día mundial de lucha contra la pobreza. Será el nuevo arranque de la campaña   Contra sus recortes, nuestras alternativas.   No queremos simplemente denunciar los recortes y el empobrecimiento que cada vez afectan a más personas, sino proponer alternativas concretas que empujen otra sociedad más justa.   La acción consiste en un itinerario simbólico para denunciar a los responsables de esos recortes y proponer alternativas entre: la Agencia Tributaria, los bancos de la Plaza del Carmen, para terminar delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Llamamos a todas las personas y colectivos a unirse a esta convocatoria. Nos encontraremos  el día 17 de octubre , delante de la Agencia Tributaria   (C/ Marqués de San Esteban de Xixón) a las   18.30h.

CRÓNICA DE LA ASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE EL SALARIO SOCIAL.

Imagen
Un grupo de personas nos reunimos a las puertas de la Fundación Municipal de Servicios Sociales para celebrar una asamblea de información y denuncia sobre el funcionamiento del Salario Social y su atasco crónico. En la asamblea pudimos compartir las trabas que impone la administración para poder acceder a este derecho. Además denunciamos la situación en la que se encuentra, con más de 5000 solicitudes en espera de valoración y con un retraso de entre 12 y 18 meses. También la actitud política de todos los responsables de la Consejería de Bienestar Social desde el año 2009 por no hacer nada para su resolución. Durante la asamblea surgió la necesidad de hacer un trabajo de información sobre el Salario Social y su situación "por falta de información no nos podemos quedar sin derechos" y denunciar la situación del derecho a unos ingresos mínimos en los espacios en los que participamos para que se tenga en cuenta, este derecho que afecta a las personas en situaciones de ca...

ASAMBLEA CONTRA EL ATASCO DEL SALARIO SOCIAL.

Imagen
JUEVES, 4 DE OCTUBRE A LAS 18 HORAS, EN LA GOTA DE LECHE. Sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales. Xixón. Ya son más de 5.000 las unidades de convivencia que están esperando que se tramite su derecho al salario social básico. Ya son más de 5.000 las peticiones que llevan esperando entre quince y dieciocho meses a que se tramite el derecho a un ingreso para poder subsistir. En todos estos años de atrasos crónicos oímos una y otra vez que se van a realizar planes de choque para mejorar la situación y cumplir con la legalidad, planes de choque que pasan siempre por mejorar el “programa informático” y meter más personal    para tramitar las peticiones.   Planes de choque que no mejoran ni la información sobre lo que está pasando y     que en nada mejoran mes tras mes la situación de las personas que carecen de recursos económicos en Asturies. Es momento de ver qué podemos hacer para exigir que se respeten nuestros derechos, aunque ...

Encuesta sobre LA ATENCIÓN Y EL TRATO EN LOS SERVICIOS SOCIALES

Imagen
Puede descargar la encuesta en el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/2vs3l3barw0hfyk/Encuesta%20Maltrato%20Institucional.doc Agradecemos su colaboración respondiendo a este cuestionario y haciéndonoslo llegar a la Asociación a través de cualquiera de estos medios: - Correo electrónico: asociacionalambique@hotmail.com - Correo postal:       Asociación ALAMBIQUE                            C/ Naranjo de Bulnes, 7. Bajo.                            33211  Gijón.                      

Oficina de información LA ESPIRAL.

Imagen
Desde el pasado 4 de septiembre está abierta de nuevo nuestra oficina de información y asesoramiento sobre derechos y recursos sociales "LA ESPIRAL" . "POR FALTA DE INFORMACIÓN NO TE QUEDES SIN DERECHOS". Todos los martes de 9:30 a 11:30 h. y los miércoles de 17:30 a 19:30 h.

MARCHA NEGRA. Rescatemos nuestros derechos, recuperemos nuestro futuro.

Imagen

ASAMBLEA POR LA RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES.

Imagen

Crónica de la acción de ENTREGA DE DECLARACIONES ANTE LA AGENCIA TRIBUTARIA, A FAVOR DE LA OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR.

Imagen
Texto entregado a la Agencia Tributaria  en la acción del 26 de junio: ¿RECORTAR? ¡SÍ, LO MILITAR! Sr./Sra. Director/a de la Agencia Estatal Tributaria, Las personas que hoy nos concentramos delante de esta oficina   queremos visibilizar de forma colectiva nuestra Objeción Fiscal al Gasto Militar . Esta acción de denuncia forma parte de la   campaña "Contra sus recortes, nuestras alternativas",   que lleva adelante la Asociación contra la exclusión Alambique. Paralelamente a la campaña del IRPF,   hemos estado proponiendo la objeción fiscal como una alternativa útil y concreta frente a las políticas que están llevando al empobrecimiento progresivo de la mayoría de la población (...).

Acción de calle a favor de la OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR. "¿Recortar? ¡Sí, lo militar!"

Imagen
Una vez más, os invitamos   el próximo MARTES, 19 de junio, a las 19.00 horas en la plaza del Parchís,  a la acción que desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE realizaremos con el tema:   "Recortar sí, lo militar" , para denunciar el gasto militar y promover la   Objeción fiscal al Gasto militar. Esta acción se desarrolla dentro de la Campaña   "Contra sus recortes, nuestras alternativas".   Además, para tod@s aquell@s que realizáis la OFGM o la compartís, os invitamos a mostrar nuestra denuncia ante la   Agencia Tributaria de Gijón, el día 26 de Junio a las 12:30. ¡Os esperamos!

Vídeo de la bienvenida a la consejera de Bienestar Social y Vivienda del Gobierno de Asturias.

Imagen
El xueves 31 de mayu  l'Asociación escontra la esclusión ALAMBIQUE organizó una bienvenida a Esther Díaz, nueva conseyera de Bienestar Social del Gobierno de Asturies, recordándo-y cuál ye la situación de les persones ensin recursos d'Asturies. Enllace videu:  http://youtube/sm5kAgXDO3w Páxina web CSI:  http://www.csi-asturies.org/