Entradas

LA CASA DE LOS LÍOS. Un ejemplo de política social idiota.

Imagen
LA CASA DE LOS LÍOS.  Un ejemplo de política social idiota [1] .   El pasado 27 de enero hemos vivido el último capítulo de una serie surrealista donde las administraciones muestran una vez más su incapacidad para atender las situaciones de vulnerabilidad. Esta situación es una de las más surrealistas que nos hemos encontrado en estos dieciocho años como colectivo de lucha contra la exclusión.   [1]  Llamamos política social idiota, a aquella que se propone para hacer algo que ya se está haciendo el ingreso mínimo vital nace para poner en marcha una renta mínima estatal y sustituir a las autonómicas, pero su único futuro es que sea gestionada por las comunidades autónomas. En definitiva, dar una vuelta entera para quedarse en el mismo sitio. Enlace al texto: https://www.dropbox.com/s/ldvipixdht27glg/la%20casa%20de%20los%20lios.pdf?dl=0

CAMPAÑA DE ALEGACIONES ANTE LA CONSEJERÍA Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO POR LA GESTIÓN DEL SALARIO SOCIAL.

Os invitamos a pasar por la Oficina de información y denuncia "La Espiral" para conocer toda la información de lo que estamos planteando y si estáis de acuerdo preparar la alegación. Todos los lunes de 9:30 a 11:30 en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo.   ¡¡Que no jueguen con tus derechos!!

CAMPAÑA DE ALEGACIONES ANTE LA CONSEJERÍA Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO POR LA GESTIÓN DEL SALARIO SOCIAL.

Imagen
Si estás esperando por la actualización de lo que cobras por el salario social. Si te están reclamando importes económicos a pesar de haber notificado correctamente los cambios en tu situación. Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE comenzamos una campaña para presentar alegaciones ante la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y el Defensor del Pueblo para denunciar la situación de todas las personas que se encuentran ante problemas burocráticos por la gestión del Salario Social y para intentar resolver todos los expedientes pendientes y defender nuestros derechos ante la Administración. Te invitamos a pasar por la Oficina de información y denuncia "La Espiral" para conocer toda la información de lo que estamos planteando y si estás de acuerdo preparar la alegación. Todos los lunes de 9:30 a 11:30 en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo.   ¡¡Que no jueguen con tus derechos!!

LEER PARA REFLEXIONAR, REFLEXIONAR PARA ACTUAR.

Imagen
Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE queremos compartir las novedades y publicaciones que tenemos en nuestro local.  Éstas son  buenas fechas para poner en práctica la idea de leer para reflexionar, reflexionar para actuar. También con propuestas para l@s más pequeñ@s: https://www.dropbox.com/s/nb298w0shnqsbzx/catalogopublicaciones20.pdf?dl=0 Si estáis interesad@s, pasad a vernos en la Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu", en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo, de seis a ocho de la tarde, o comentádnoslo en el correo: asociacionalambique@hotmail.com

Recomendación del mes: "SOBERANÍAS. UNA PROPUESTA CONTRA EL CAPITALISMO".

Imagen
En este mes de noviembre queremos recomendar el libro “Soberanías. Una propuesta contra el capitalismo”. Este libro es una propuesta para la discusión, el debate y la acción que parte de la convicción de que no hay recetas ni programas perfectos a la hora de avanzar hacia la transformación social. Es un marco para un diálogo fecundo con todas aquellas personas interesadas en este proceso. No tenemos ninguna duda de que abandonar el capitalismo como marco de las relaciones sociales es urgente y necesario para nutrir nuestras vidas y vivirlas plenamente, y que nos hace falta comenzar a hacer el tránsito, desde ahora mismo, hacia la construcción de una sociedad mejor para todos y todas. Desde Alambique, te animamos a conocer y leer el texto. (Todos los textos recomendados puedes encontrarlos en la Casa de Iniciativas Comunitarias SUAÑU, en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo, en Xixón).

POR FALTA DE INFORMACIÓN, NO TE QUEDES SIN DERECHOS.

Imagen
Acércate a la Oficina de información y denuncia "La Espiral", en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo, en Xixón.  Todos los lunes, de 9:30 a 11:30.

POR UN 17 DE OCTUBRE CONTRA LA DESIGUALDAD Y POR EL REPARTO DE LA RIQUEZA.

Imagen
Un año más llegó el 17 de octubre, Día Internacional de erradicación de la pobreza. Desde ALAMBIQUE hacemos una reflexión y lanzamos una llamada contra la desigualdad y por el reparto de la riqueza. https://www.dropbox.com/s/pqmjsi4mhrptr0q/texto-17oct.pdf?dl=0

Recomendación del mes: "TIEMPOS DE COLAPSO. LOS PUEBLOS EN MOVIMIENTO".

Imagen
Inauguramos en el blog esta sección, que pretende visibilizar libros y reflexiones sobre distintos aspectos para salir del Laberinto en que el modelo social y económico nos tiene atrapados, con el libro "Tiempos de Colapso. Los pueblos en movimiento". Una reflexión colectiva en tiempos de cambio de Raúl Zibechi y las Gentes de Baladre. En este texto podrás encontrar consideraciones sobre lo que estamos viviendo en estos tiempos de pandemia, un síntoma más del colapso, con miradas globales y concretas desde los pueblos que están en movimiento para transformar la realidad. Además, se comparten reflexiones más específicas sobre los alimentos, las redes y la comunidad, la sostenibilidad de la vida y los cuidados y la Renta Básica de las iguales y sus raíces en muchas mujeres que han sido madres, tías y hermanas del derecho a vivir dignamente de todas las personas. Desde Alambique, te animamos a conocer y leer el texto.  (Todos los textos recomendados puedes encontrarlos en ...

REAPERTURA DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA “LA ESPIRAL”.

Imagen
Si estás en paro, cobras una pensión, no sabes cómo pedir una ayuda social, quieres saber más sobre el salario social, las ayudas de emergencia social o el ingreso mínimo vital . Un curso más , desde ALAMBIQUE ponemos en marcha “LA ESPIRAL” , Oficina de Información y Denuncia Social. Permanecerá abierta para cualquier consulta todos los lunes de 9:30 a 11:30 horas, en la Casa de Iniciativas Comunitarias SUAÑU , Calle Peña Ubiña Nº 3, Nuevo Gijón. Los objetivos de la Oficina de información son: - La información sobre derechos y ayudas sociales. - La Denuncia individual y colectiva de las situaciones de precariedad, empobrecimiento y falta de acceso a las ayudas y derechos sociales. - La exigencia de responsabilidades a las personas e instituciones que son responsables de la puesta en marcha de las políticas sociales, así como la exigencia de la consecución del Derecho a Vivir Dignamente de todas las personas. VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO. POR FALTA DE INFOR...

PARA PARAR LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL ¡¡COMUNIDAD!!

Imagen
La alimentación, la vivienda, la carencia de recursos económicos y los cuidados fueron las necesidades que nos convocaron a encontrarnos y buscar respuestas comunitarias a una veintena de personas de colectivos, barrios y ámbitos muy distintos. Sobre la alimentación, lo primero que se quiso señalar y poner el acento, fue la ausencia y dejación de responsabilidad de la Administración, que ha estado desaparecida, y en este sentido se ponía el foco en la importancia de garantizar una alimentación de calidad y saludable que sea un derecho para todas las personas, con mayor importancia para las más vulnerables. Éste era el punto de partida para hablar de cómo construir iniciativas donde se huya de la caridad y las personas sean las protagonistas. De cómo generar sinergias con los pequeños productores y la soberanía alimentaria. De cómo fomentar los huertos urbanos y de cómo generar alianzas con el pequeño comercio. Pudimos conocer dos iniciativas puestas en marcha durante esta pandemia, una...

26 de junio, Encuentro "BUSCANDO RESPUESTAS COMUNITARIAS".

Imagen
Después de la emergencia sanitaria, entramos de lleno en la crisis social y económica. Problemas en el acceso a los alimentos, a unos ingresos económicos para poder desarrollar nuestras vidas, en la manera de cuidarnos y proteger nuestra salud o el derecho a un techo, se convierten en necesidades centrales después de la pandemia. Queremos evitar caer de nuevo en respuestas que sólo perpetúan las causas de nuestras de necesidades y creemos que la mejor manera de hacerlo es buscar respuestas comunitarias a estas necesidades. Por este motivo, el próximo 26 de junio a las 17.30, en el Parque Víctor Fernández, en la calle Peña Ubiña de Xixón, y con todas las medidas de prevención, convocamos el ENCUENTRO "BUSCANDO RESPUESTAS COMUNITARIAS". Si las recogidas de alimentos te generan dudas porque sabes que son un parche y crees que el acceso a los alimentos debe ser un derecho... Si sabes que el lema “Quédate en casa” deja fuera a miles de personas que no tienen u...

INGRESO MÍNIMO VITAL. Información básica sobre la nueva renta mínima.

Imagen
El pasado 1 de junio salió publicado en el BOE el Decreto-Ley que aprueba la nueva renta mínima para todo el Estado, el ingreso mínimo vital. Hemos preparado un resumen con la información más básica. SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN ACUDE A "LA ESPIRAL" , la Oficina de información y denuncia sobre derechos y ayudas sociales, ubicada en la calle Peña Ubiña Nº3 Bajo, en Gijón . Estamos todos los lunes de 11:00 a 13:00 horas. POR FALTA DE INFORMACIÓN, NO TE QUEDES SIN DERECHOS.