Entradas

Encuentro 4 Marzo: CANSADAS DE SER INVISIBLES.

Imagen
Desde ALAMBIQUE continuamos con las actividades de la Campaña ¿Qué comen las que malcomen?   Sábado, 4 DE MARZO desde las 17:00 Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu" C/ Peña Ubiña Nº 3 Bajo. 17:00 PRESENTACIÓN: “El derecho a la alimentación. Un derecho invisible para las personas empobrecidas”. Asociación ALAMBIQUE. 17:30 CONFERENCIA-DEBATE: "El delito de ser pobre. Modelos de gestión de la pobreza". Albert Sales  https://albertsales.wordpress.com/  

Campaña ¡AMNISTÍA SOCIAL YA!

Imagen
www.amnistiasocialya.info La AMNISTÍA SOCIAL: Una propuesta de base   ¿En qué consiste esta propuesta? ¿A quién va dirigida? Estos interrogantes son con los que nos encontraremos a la hora de explicar en qué se basa esta demanda, qué queremos decir cuando hablamos de  Amnistía Social . Pero tendremos que hacernos más preguntas, y eso es lo que queremos intentar responder con este documento. Vayamos a las definiciones de lo que quiere decir literalmente amnistía: “La amnistía (del griego “amnestia”, olvido) es una causa de extinción de la responsabilidad penal. Es un acto jurídico, normalmente emanado del poder legislativo, por el que una pluralidad de individuos que habían sido declarados culpables de un delito pasan a considerarse inocentes por desaparición de la figura delictiva”. “La amnistía suele tener efectos retroactivos y, entre otros, extingue toda responsabilidad penal o civil y anula los antecedentes penales. Por el mismo motivo es general, dado q...

Ciclo de cine: ¿QUÉ COMEN LAS QUE MALCOMEN?

Imagen
Durante el mes de Febrero organizamos un ciclo de proyecciones para reflexionar sobre el acceso al derecho a la alimentación de las personas empobrecidas. Los viernes 3, 10 y 17 de Febrero proyectaremos a las 20:00 horas  en SURIGAIA Espacio Eco-Justo y Diverso de la calle Schultz nº 30, las siguientes películas: Ciclo de proyecciones: ¿QUÉ COMEN LAS QUE MALCOMEN? Lugar: SuriGaia Espacio Eco-Justo y Diverso. Avd. Schultz nº 30. -  Viernes 3 de Febrero,  20:00 horas. "Ouroboros" -  Viernes 10 de Febrero, 20:00 horas. "Techo y comida" -  Viernes 17 de Febrero, 20:00 horas. “Yo, Daniel Blake”.

LEER PARA REFLEXIONAR, REFLEXIONAR PARA ACTUAR...

Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE queremos compartir las novedades y publicaciones que  tenemos en  nuestro local.   Estas son unas buenas fechas  para poner en práctica la idea de leer para reflexionar, reflexionar para actuar, también con propuestas para l@s más pequeñ@s. Si estáis interesad@s, pasad a vernos o comentádnoslo en el correo: asociacionalambique@hotmail.com https://www.dropbox.com/s/20101836ojaqkzv/catalogopublicaciones16.pdf?dl=0

Debate: ¿QUÉ COMEN LAS QUE MALCOMEN?

Imagen
Viernes, 25 de Noviembre a las 19 horas. Xixón. Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu". Peña Ubiña Nº3 Bajo. Desde ALAMBIQUE, dentro de nuestros encuentros mensuales, nos gustaría   invitar a todas las personas, el próximo 25 de Noviembre a las 19 horas,   en la Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu" en la calle Peña Ubiña Nº 3 Bajo, al   debate ¿Qué comen las que malcomen? Con este debate queremos generar un espacio para compartir cuál es la situación del derecho a la alimentación y las posibilidades de acceder a alimentos de las personas precarias y empobrecidas en la realidad de Xixón y de Asturies. Además de debatir qué alternativas pueden ser posibles. Cansadas de la caridad como única respuesta. VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO.

Presentación del Poemario “PERDÓN POR LA UTOPÍA” de José Miguel Martín.

Imagen
Un lujo poder compartir desde ALAMBIQUE la presentación de este poemario de un "hermano"  de la Orotava en utopías y esperanzas. Un texto "que es personal pero parido desde lo comunitario", como bien nos recuerdan muchos de sus versos y él mismo en una de sus presentaciones. Os esperamos el próximo miércoles 2 de Noviembre en la Revoltosa. Sobre “Perdón por la Utopía”: Esta nueva publicación ve la luz gracias como siempre a las manos, los ojos, los oídos y las ganas de muchas personas que habitan mi vida. Ellas saben bien quiénes son y están entre las palabras de los poemas, en los sonidos del disco, en las comas y los puntos y los seguidos de cada estrofa y verso compartido, en cada página al pasar. Este "Perdón por la Utopía" viene cargado de nuevas sorpresas en los poemas musicalizados del disco por las guitarras de  Juanjo Díaz , en el trazo de pincel de las ilustraciones y el diseño de  Juanan Martín , en el prólogo de José Manuel...

NUEVO ENCUENTRO DE BALADRE: 28, 29 y 3O de octubre en Buenos Aires, Salamanca.

Imagen
Nos toca. Las gentes de Baladre nos volvemos a reunir en un nuevo encuentro. En esta ocasión será el barrio de Buenos Aires y las compas de Asdecoba las que nos acogerán tres días, intensos, como siempre en Baladre, donde compartiremos tareas, reflexiones, afectos, informaciones, cariños, etc.. Aquí os avanzamos los puntos del orden del día y algunas consideraciones más.  AVANCE DE LO QUE PUEDE SER EL ENCUENTRO DE BALADRE EN BUENOS AIRES (Salamanca): Día 28 de Octubre de 2016. 19.00 horas.-  Acogida, y si fuese necesario, presentación de Baladre. 19.30 horas.-  Presentación del Poemario “Perdón por la Utopía”. De José Miguel Muñoz. 21.00 horas.-  Cena 22.30 horas.-  Presentación del encuentro, contenidos, programa… Día 29 de Octubre de 2016. 10.00 horas.-  Presentación de la situación por territorios… 12.00 horas.-  Descanso, café… 12.30 horas.-  Relaciones con otras. CGT, Ecologistas, Bl...

Concentración 26 de octubre: COMPARTIENDO LAS LENTEJAS, REPARTIENDO LA RIQUEZA.

Imagen
El miércoles 26 de Octubre a las 19 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Xixón , la Asamblea de información y denuncia "La Emergencia no puede esperar"   convoca una concentración para denunciar el empobrecimiento y la precariedad . Para denunciar a los responsables de esas situaciones y de las políticas sociales que solo reparten migajas y miserias.   Para exigir que se repartan las lentejas, QUE SE REPARTA LA RIQUEZA. VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO.

Novedades en La Distribuidora: TAIFA 11: "LA DESPOSESIÓN DE LA VIDA COTIDIANA".

Imagen
Autoría: Seminario de Economía Crítica Taifa. Se encuentran abundantes análisis de coyuntura sobre la evolución socio-económica –¿se sale o no de la crisis?–, pero no nos parece que se le preste suficiente atención a los elementos estructurales del sistema y cómo estos afectan a la ciudadanía, especialmente a los grupos más vulnerables. Por ello, en este informe, nos proponemos explorar las líneas principales de la evolución del sistema económico en la segunda década del siglo XXI en sus elementos estructurales y, principalmente, las consecuencias en la vida de la ciudadanía de a pie respecto a cómo se está produciendo esta desposesión/reestructuración. La idea es intentar entender de qué manera la vida cotidiana es afectada por el conjunto de relaciones reales de producción, legales, políticas e ideológicas que configuran la esencia del capitalismo en general y más concretamente en su fase actual de “restauración” después de una gran crisis. IND...

6 de Octubre, ENCUENTRO MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN ALAMBIQUE.

Imagen
Jueves 6 de OCTUBRE a las 18:00 h. en la Casa de Iniciativas Comunitarias " SUAÑU " ENCUENTRO MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN CONTRA LA EXCLUSIÓN ALAMBIQUE. Si te preocupa el tema del empobrecimiento, la precariedad y la exclusión social y quieres organizarte y participar en un colectivo que busca la construcción de una sociedad más justa. Te invitamos a participar en el encuentro mensual de ALAMBIQUE, un espacio donde nos organizamos para poner en marcha y apoyar diferentes iniciativas. QUÉ LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN PLANTEAMOS

Foro: "LA FILOSOFÍA ANTE EL RETORNO DE LA BENEFICENCIA AQUÍ Y AHORA ¿CARIDAD PRIVADA O CAPACITACIÓN PÚBLICA?"

Imagen

REAPERTURA DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOCIAL, EL PRÓXIMO 21 DE SEPTIEMBRE.

Imagen
“LA ESPIRAL” , Oficina de Información y Denuncia Social , vuelve a abrir el próximo 21 de septiembre.  Permanecerá abierta para cualquier consulta todos los miércoles de 9:30 a 11:30 horas.   En la Casa de Iniciativas Comunitarias SUAÑU, calle Peña Ubiña Nº 3, Nuevo Gijón.