Entradas

Acción: GASTO MILITAR PARA GASTO SOCIAL

Imagen
Hoy a las 18:30 en los Jardines de la Reina de Xixón, la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE se reunía de nuevo en una acción denuncia, en esta ocasión contra el gasto militar, para animar a reflexionar sobre las prioridades que tenemos como sociedad y para concienciar sobre las necesidades reales a nivel social.  Mediante la información directa y a través del reparto de panfletos, se ha denunciado el mal uso que se está haciendo de los recursos de los ciudadanos y se ha explicado cómo cualquier persona puede hacer Objeción Fiscal al gasto militar en la próxima Declaración de la Renta.

GASTO MILITAR PARA GASTO SOCIAL ¡QUE NO TIREN NUESTRO DINERO A LA BASURA!

Imagen
En estos días que todo son recortes en nuestros derechos sociales (la lista es muy larga para enumerarla aquí), es más necesario que nunca ser capaces de abrir la reflexión sobre las prioridades que tenemos como sociedad. Y ésta es una reflexión que, a nivel de  comunidad autónoma, es más necesaria que nunca. ¿Nuestra prioridad es la especulación, el beneficio económico y la seguridad? o ¿es cubrir las necesidades básicas de todas las personas? ¿Son los ejércitos una necesidad social real? ¿Los menos de mil  puestos de trabajo de las fábricas de armas de nuestra región justifican el uso mortal de sus "productos"? Desde el colectivo ALAMBIQUE, de lucha contra la exclusión social, nos parece necesario propiciar el debate sobre estas prioridades y denunciar el mal uso de los recursos de todas las personas y más en esta situación de recortes. En esta ocasión, coordinados con otros colectivos del Estado, escogemos el tema de los gastos militares y en seguridad. Nos parece ofe...

ENTREVISTA A LA ASOCIACIÓN CON MOTIVO DE LAS 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES

Imagen
Dentro del Programa "Nosotras las personas" , Radio Pimienta (BALADRE) realiza una entrevista a la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE durante la acción reivindicativa 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES "LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR" llevada a cabo junto con el Conceyu de Parad@s de Xixón, los días 4 y 5 de abril ante la Fundación Municipal de los Servicios Sociales de Gijón. El enlace para escuchar la entrevista es el siguiente: http://audio.urcm.net/Nosotras-las-Personas-2011-04-05

3ª CRÓNICA DE LAS 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES

Imagen
24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES " LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR" Después de la pitada por los derechos sociales, continuamos con el reparto de información sobre las ayudas de emergencia y la recogida de firmas  para modificar la normativa al respecto. Se compartió la comida entre las personas que continuamos concentradas y preparamos el Juego de la Oca de los servicios sociales. Durante hora y media pudimos conocer las múltiples trabas que nos encontramos cada vez que queremos solicitar o ejercer alguno de nuestros derechos vinculados con los Servicios Sociales Municipales. Entre pruebas y preguntas pudimos conocer el presupuesto que destina el Ayuntamiento a Ayudas de Emergencia Social (360.000 euros), cómo te atienden en los Servicios Sociales  (el filtro es una administrativa), cuáles son los requisitos para las ayudas (el salario social tiene más de 15 requisitos burocráticos para poder acceder), cuántas viviendas vacías hay (más de 13.000 en Xixón) ...

2ª CRÓNICA DE LAS 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES

Imagen
La Emergencia no puede esperar 24 horas por los derechos sociales Programa para el martes 5 de abril:                 -8.30h: Desayuno. -11.30h: Pitada por los derechos sociales. -16h: Juego de la Oca de los servicios sociales. -18h: Concentración final. Sigue la acción reivindicativa 24 horas por los derechos sociales “ La Emergencia social no puede esperar”, que comenzó ayer a les 18 h. con una rueda de prensa, seguida de una charla-coloquio “Las situaciones de emergencia social en Gijón”, y una cena compartida, tras la cual l@s compañer@s que hicieron el turno de noche prepararon carteles de denuncia e informativos sobre las ayudas sociales, que fueron colocados alrededor de la Fundación Municipal de Servicios Sociales a primera hora de la mañana. Parece que esto no fue del agrado de las asistentas sociales de este centro, ni de la concejala de Asuntos Sociales que entraban poniendo mala cara a su trabajo. A las 8:30 h. se ...

1ª CRÓNICA DE LAS 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES

Imagen
  24 horas por los derechos sociales A las 18 h. de hoy lunes 4 de abril, comienza la acción reivindicativa 24 Horas por los derechos sociales, “ La Emergencia no puede esperar” delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales de Gijón / Xixón, con una rueda de prensa que dieron las compañeras de la Asociación Alambique y de la Asamblea de parad@s y precari@s. En ésta, se ha explicado en que consiste la Campaña “Vivir dignamente es un derecho” por la mejora de las ayudas de emergencia social, y que el objetivo de permanecer 24 horas delante de la FMSS busca forzar un cambio a nivel local de las ayudas de emergencia las cuales creemos que son insuficientes, arbitrarias, poco accesibles debido a la falta de la información, no democráticas y condicionadas. A las 19 h. tiene lugar la charla-coloquio “Las situaciones de emergencia social en Gijón” , en la que se abordó por un lado la necesidad de desmentir las afirmaciones que los diferentes responsables públi...

CONCENTRACIÓN: 24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES.

Imagen
"LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR" Dentro de la Campaña   por la mejora de las Ayudas de Emergencia Social,   VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO , la Asociación contra la Exclusión Alambique y la Asamblea de trabajadores y trabajadoras en paro y precariedad de Gijón,   convocamos   una acción reivindicativa de   24 HORAS POR LOS DERECHOS SOCIALES, "La emergencia no puede esperar".   Se trataría de permanecer   concentrados desde las 18h del lunes 4 de abril hasta las 18h del martes 5 de abril,   delante de la Fundación Municipal de Servicios Sociales . El objetivo de esta acción es intentar forzar un cambio a nivel local con el tema de las ayudas de emergencia, reivindicando las mejoras que planteamos en la campaña. Durante todo este tiempo estaremos cogiendo firmas de apoyo a la campaña y repartiendo información. Además, planteamos las siguientes actividades: Lunes, 4 de abril: -18h: Rueda de prensa delante de la FMSS. -19h...

ENTREVISTA A LA ASOCIACIÓN CON MOTIVO DE LA ACCIÓN CONTRA EL ATASCO DEL SALARIO SOCIAL.

El Rincón del Sur publica una entrevista realizada en Radio Asturias a la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE c on motivo de la Acción-Denuncia contra el Atasco del Salario Social Básico, llevada a cabo el pasado 3 de marzo frente a la Consejería de Bienestar Social y Vivienda de Oviedo . Esta  prestación mínima del Principado acumula ya diez meses de retraso en su tramitación.  Puedes escucharla en http://elrincondelsur.net  El rincón del sur    Un altavoz para la comunicación y la solidaridad

¡¡¡UNA SOLUCIÓN QUIERO!!! POR UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA AL ATASCO DEL SALARIO SOCIAL.

Imagen
El pasado jueves 3 de marzo, continuando con las acciones para pedir una solución definitiva al atasco del salario social  nos concentramos delante de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda de Oviedo. En la acción denunciamos y exigimos  que se resuelvan de una vez, tres de los temas que afectan a la posibilidad de  ejercer el derecho a unos ingresos económicos en situaciones de carencia de recursos y se conviertan en una prioridad real. Algunas de las situaciones que denunciamos: -        Ha habido continuos atascos en la tramitación (hasta de 12 meses), algunos reconocidos por la propia Administración, otros no tanto. -        No hay Reglamento que facilite el acceso a la Ley, cinco años después. -        El presupuesto se agota año tras año antes de tiempo, dificultando el pago de la prestación hasta la aprobación de los créditos extraordinarios. -   Falta de recu...

Convocatoria: CONTRA EL ATASCO DEL SALARIO SOCIAL.

¡¡¡YA ESTÁ BIEN!!! POR UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA   AL ATASCO DEL SALARIO SOCIAL. JUEVES, 3 DE MARZO, A LAS 12:30h. Delante de la CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y BIENESTAR SOCIAL  -  OVIEDO    I nvitamos a todas las personas y colectivos afectados por esta situación, a   las personas que van a solicitar la ayuda ante la supresión del PRODI, a las personas que llevan meses esperando,    a las personas que rechazaron su solicitud porque no las informaron bien, a quienes ni siquiera nos atienden en los servicios sociales    a decir  que  ¡¡YA ESTÁ BIEN!! QUE ES HORA DE SOLUCIONAR DEFINITIVAMENTE EL ACCESO AL SALARIO SOCIAL.

CANSADAS DE SER INVISIBLES

Imagen
Con motivo del DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL, desde la Asociación contra la Exclusión ALAMBIQUE hemos realizado un acto cultural en la Plaza del Nautico de Gijón para reivindicar este día. Acompañados de varias    personas y colectivos, se han ido desarrollando desde las 12 de la mañana hasta las 14 horas, lecturas de textos, música en directo y teatro en la calle.   GRACIAS A TOD@S L@S  QUE LO HICÍSTEIS POSIBLE. Texto leído en el Acto: CANSADAS, SALIMOS A LA CALLE Declaramos que estamos cansadas , aquí y ahora decimos que estamos cansadas de ser números en las estadísticas de las instituciones, de ser más 130.000 personas por debajo del umbral de la pobreza, de ser más de 80.000 desempleadas, de 8164 unidades de convivencia que perciben alguna cantidad  por el Salario social básico. Cansadas de no tener acceso a las ayudas que dicen de carácter social, de la carrera de obstáculos para poder acceder a 421 euros o a un dinero para poder paga...

DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL

Imagen
Con motivo de la celebración del  DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL  el 20 de febrero   desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE tendremos un acto cultural para reivindicar este objetivo aún tan lejano. Domingo, 20 febrero, 12:00h Pza. del Naútico, Gijón. ¡OS ESPERAMOS!