Entradas

NO QUEREMOS QUE LA GUERRA EMPIECE AQUÍ.

Imagen
En las últimas semanas el bombardeo, permítannos la expresión, de noticias sobre la implantación de nuevas fábricas de armas o los anuncios de la implantación de nuevos proyectos vinculados a la industria militar se suceden al calor del anuncio del rearme de Europa. Los 800.000 millones del plan europeo es el mejor reclamo para que todas las empresas vinculadas al negocio de las armas y lo militar se pongan a pleno rendimiento. Esta situación viene a reforzar la decisión del Gobierno de Asturias de apostar por la industria militar, nos negamos a utilizar el eufemismo de industria de defensa, tomada hace ya unos años. Y acerca el objetivo de convertir Asturias en el paraíso de la industria militar. No queremos que la guerra empiece aquí, y que se justifique como medio para mantener la paz, y por eso escribimos este texto para denunciar a las empresas de la industria militar y el papel del Gobierno de Asturias en este crecimiento desorbitado de todo lo que tenga que ver con el ámbi...

NO VALIDES EL BORRADOR, HAZ OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR.

Imagen
  El 2 de abril se inicia la campaña de la renta y, con ella, la de objeción fiscal.  Os dejamos el calendario del contribuyente para que conozcamos los plazos para ejercer nuestro derecho a la objeción al desmesurado gasto militar ejecutado en el año 2024 y frenar las ansias sin control de aumentar este presupuesto y empezar a desmilitarizar la vida y parar la guerra aquí y ahora. Si quieres recibir más información sobre la Campaña de Objeción fiscal al gasto militar no dejes de escribirnos: asociacionalambique@hotmail.com NO PAGUES LA GUERRA, DESARMA TUS IMPUESTOS. HAZ OBJECIÓN AL GASTO MILITAR.

Crónica de las III JORNADAS POR LA JUSTICIA SOCIAL.

Imagen
Los pasados 20, 21 y 22 de febrero celebramos en Xixón un año más, y ya van tres, las Jornadas por la Justicia Social. Desde Alambique planteamos un espacio así porque creemos que es necesario denunciar las problemáticas actuales, reflexionar y encontrarnos con otras para compartir y enredarnos, pero también acercarnos a otras realidades que nos ayuden a imaginar y encontrar pequeños aportes de esperanza en el cambio que buscamos para esta sociedad desigual que genera pobreza, exclusión y dolor. Así este año, arrancamos el jueves 20 hablando de militarismo y de la deriva que está llevando a Asturias a convertirse en una de las regiones en las que está creciendo la industria y el gasto militar. Quisimos poner de manifiesto, además de la invisibilidad con la que están procediendo nuestras administraciones a dedicar cada vez más dinero a este gasto, y además cómo cada vez más empresas en nuestra región están tomando parte en este negocio. Recordamos el enorme gasto militar que s...

22 de febrero, "IMAGINANDO OTROS ESCENARIOS: LAS ECONOMÍAS TRANSFORMADORAS". III Jornadas por la Justicia Social.

Imagen
  Sábado, 22 de febrero: 10:00  "IMAGINANDO OTROS ESCENARIOS: LAS ECONOMÍAS TRANSFORMADORAS", una propuesta para transformar la economía y los territorios, por Óscar García Jurado . Talaios Cooperativa (Economista especializado en economías sociales y economía territorial). El sábado proponemos terminar las jornadas imaginando otros escenarios a los que nos ofrece el sistema. Nos acercamos a las economías transformadoras de la mano del economista Óscar García Jurado. Un momento para compartir esperanzas posibles o que ya están ocurriendo. La charla será en el Aula 6/7 del Centro Municipal Integrado de Pumarín Gijón Sur. Entrada libre hasta completar aforo. PROGRAMA DE LAS JORNADAS: http://asociacionalambique.blogspot.com/2025/01/iii-jornadas-por-la-justicia-social.html Contra la exclusión, por la justicia social. Un mundo donde quepan muchos mundos.