Entradas

23 de octubre, Charra y presentación del llibru NOS INVADEN. EL TURISMO ES COLONIALISMO II.

Imagen
    Charra y presentación del Llibru NOS INVADEN. El turismo es colonialismo II. Al cargu de José Miguel Martín, integrante de la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza . XUEVES 23 D´OCHOBRE LES 19:00 LLAR EL MAZUCU CAI CANGUES D´ONIS Nº 6 XIXÓN. En esta actividad organizada por el Colectivo de Lucha contra la exclusión social ALAMBIQUE, ASTURIES INSUMISA y la COORDINACIÓN BALADRE de luchas contra el desempleo, la precariedad y la exclusión social, vamos a presentar el libro  NOS INVADEN, El turismo es colonialismo II . Este libro es un recorrido por el día a día de la lucha llevada a cabo por la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza, con el turismo en Canarias y sus consecuencias para la población y el territorio como eje central. También vamos a poder compartir las semejanzas y diferencias con el fenómeno turístico en Asturies. Será a las 19:00 en el Llar el Mazucu en Xixón y la entrada es libre.

¿TE RECLAMAN EL SALARIO SOCIAL O EL INGRESO MÍNIMO VITAL?

Imagen
  ¿Te reclaman el salario social o el ingreso mínimo vital? Si te reclaman el salario social o el ingreso mínimo vital, si ya estás pagando a hacienda la deuda.  ¡¡ACUDE A LA REUNIÓN!! Martes 7 de octubre a las 18:30  C/ Peña Ubiña nº 3 bajo. Xixón.   Por falta de información no te quedes sin derechos.

CERRAMOS HASTA SEPTIEMBRE.

Imagen
Desde el 28 de julio hasta el 9 de septiembre permanecerá cerrada la Oficina de Información y denuncia "La Espiral". Nos tomamos un descanso. 

CANCELADA. 30 de mayo, MOTOSIERRA A LOS DERECHOS SOCIALES EN ARGENTINA, con la presencia de la activista social Patricia Duró.

Imagen
CANCELADA. VIERNES DÍA 30 DE MAYO A LAS 19:00 EN "LA REVOLTOSA". Organizan: ALAMBIQUE-Colectivo de lucha contra la exclusión social y SOLDEPAZ Pachakuti. Colaboran: COORDINACIÓN BALADRE Y PERIFÈRIES. Patricia Duró es enfermera, psicóloga, trabajadora social, pero fundamentalmente Patricia es activista social en los últimos 46 años. Ya estuvo compartiendo con las gentes de Baladre, en el año 2002 la situación socio política en Argentina tras el corralito. Ahora hemos querido volver a invitarla frente a la situación de las políticas represivas y de recortes del gobierno de Milei. Pero, sobre todo, cómo esta situación está afectando a las personas más vulnerables y desprotegidas del territorio. Aquellas que viven en la calle, las que mueren sin asistencia médica adecuada en los hospitales, las trabajadoras migrantes, las jubiladas con bajas pensiones... Patricia nos habla, desde las realidades cotidianas con las que convive y de las prácticas de apoyo mutuo que se desa...