Entradas

REAPERTURA DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA “LA ESPIRAL”.

Imagen
Si estás en paro, cobras una pensión, no sabes cómo pedir una ayuda social, quieres saber más sobre el salario social, las ayudas de emergencia social o el ingreso mínimo vital . Un curso más , desde ALAMBIQUE ponemos en marcha “LA ESPIRAL” , Oficina de Información y Denuncia Social. Permanecerá abierta para cualquier consulta todos los lunes de 9:30 a 11:30 horas, en la Casa de Iniciativas Comunitarias SUAÑU , Calle Peña Ubiña Nº 3, Nuevo Gijón. Los objetivos de la Oficina de información son: - La información sobre derechos y ayudas sociales. - La Denuncia individual y colectiva de las situaciones de precariedad, empobrecimiento y falta de acceso a las ayudas y derechos sociales. - La exigencia de responsabilidades a las personas e instituciones que son responsables de la puesta en marcha de las políticas sociales, así como la exigencia de la consecución del Derecho a Vivir Dignamente de todas las personas. VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO. POR FALTA DE INFOR...

PARA PARAR LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL ¡¡COMUNIDAD!!

Imagen
La alimentación, la vivienda, la carencia de recursos económicos y los cuidados fueron las necesidades que nos convocaron a encontrarnos y buscar respuestas comunitarias a una veintena de personas de colectivos, barrios y ámbitos muy distintos. Sobre la alimentación, lo primero que se quiso señalar y poner el acento, fue la ausencia y dejación de responsabilidad de la Administración, que ha estado desaparecida, y en este sentido se ponía el foco en la importancia de garantizar una alimentación de calidad y saludable que sea un derecho para todas las personas, con mayor importancia para las más vulnerables. Éste era el punto de partida para hablar de cómo construir iniciativas donde se huya de la caridad y las personas sean las protagonistas. De cómo generar sinergias con los pequeños productores y la soberanía alimentaria. De cómo fomentar los huertos urbanos y de cómo generar alianzas con el pequeño comercio. Pudimos conocer dos iniciativas puestas en marcha durante esta pandemia, una...

26 de junio, Encuentro "BUSCANDO RESPUESTAS COMUNITARIAS".

Imagen
Después de la emergencia sanitaria, entramos de lleno en la crisis social y económica. Problemas en el acceso a los alimentos, a unos ingresos económicos para poder desarrollar nuestras vidas, en la manera de cuidarnos y proteger nuestra salud o el derecho a un techo, se convierten en necesidades centrales después de la pandemia. Queremos evitar caer de nuevo en respuestas que sólo perpetúan las causas de nuestras de necesidades y creemos que la mejor manera de hacerlo es buscar respuestas comunitarias a estas necesidades. Por este motivo, el próximo 26 de junio a las 17.30, en el Parque Víctor Fernández, en la calle Peña Ubiña de Xixón, y con todas las medidas de prevención, convocamos el ENCUENTRO "BUSCANDO RESPUESTAS COMUNITARIAS". Si las recogidas de alimentos te generan dudas porque sabes que son un parche y crees que el acceso a los alimentos debe ser un derecho... Si sabes que el lema “Quédate en casa” deja fuera a miles de personas que no tienen u...

INGRESO MÍNIMO VITAL. Información básica sobre la nueva renta mínima.

Imagen
El pasado 1 de junio salió publicado en el BOE el Decreto-Ley que aprueba la nueva renta mínima para todo el Estado, el ingreso mínimo vital. Hemos preparado un resumen con la información más básica. SI NECESITAS MÁS INFORMACIÓN ACUDE A "LA ESPIRAL" , la Oficina de información y denuncia sobre derechos y ayudas sociales, ubicada en la calle Peña Ubiña Nº3 Bajo, en Gijón . Estamos todos los lunes de 11:00 a 13:00 horas. POR FALTA DE INFORMACIÓN, NO TE QUEDES SIN DERECHOS.

¿TIENES INTERÉS EN LUCHAR CONTRA LAS CAUSAS DE LA EXCLUSIÓN, LA PRECARIEDAD Y EL EMPOBRECIMIENTO?

Imagen
ALAMBIQUE puede ser un buen espacio colectivo para implicarte en Asturias. Ponte en contacto con nosotrxs en: asociacionalambique@hot ma il.com

11 de mayo, REAPERTURA DE LA OFICINA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA "LA ESPIRAL".

Imagen
  El próximo lunes 11 de mayo, abrimos de nuevo la Oficina de Información y denuncia sobre derechos y recursos sociales "La Espiral". De 11 a 13 h. compartimos información sobre las ayudas sociales desde una clave de derecho. Nos encuentras en la Casa de Iniciativas Comunitarias "Suañu", en la calle Peña Ubiña Nº3 Bajo, en Xixón.

SOBRE EL INGRESO MÍNIMO VITAL. MÁS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR. RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL DESASTRE.

Imagen
Desde el 2005, año en que se aprobó la ley del salario social en Asturias, hemos sido testigos de las dificultades y las limitaciones con las que nació dicha ley, pero además hemos sufrido la mala gestión y la falta de voluntad para implantar una herramienta útil en la lucha contra la pobreza en nuestra tierra. (...) En este escenario y con las informaciones que vamos teniendo sobre lo que será este ingreso mínimo vital, podemos ir analizando los requisitos que parece están encima de la mesa y poner en evidencia las problemáticas y dificultades que en la práctica han generado en Asturias. Todo esto con la intención de evitar situaciones como las que ya se han vivido aquí y señalar  que se hagan las correcciones oportunas para que no se repitan de nuevo. Texto: https://www.dropbox.com/s/o1ivz40ymxygu71/M%C3%A1s%20vale%20prevenir.pdf?dl=0

¡YA ES HORA DE LA RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES!

Imagen
Este 1 de Mayo lo hemos tenido claro, es Tiempo de Renta Básica de las Iguales. No queremos más empleos precarios y explotadores, ni la miseria del desempleo. Hay alternativas. Queremos poner la vida en el centro. Pasa por repartir la riqueza para un cambio de modelo social. Vídeo: https://vimeo.com/413592535

RESPUESTAS EQUIVOCADAS A PREGUNTAS CONFUSAS.

Imagen
El ruido crece estos días entre la crisis sanitaria que continúa, la social y económica que comienza a asentarse, los programas de desescalada y las disputas por el número de personas muertas por el Covid-19. Un ruido que deja preguntas a ir resolviendo para poder continuar con la vida... Texto:   https://www.dropbox.com/s/4osbhtljmo6ijk1/preguntasconfusas.pdf?dl=0

CAMPAÑA DE OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR 2020. Decide dónde va tu objeción fiscal.

Imagen

CAMPAÑA DE OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR 2020. Qué es la objeción fiscal al gasto militar.

Imagen

CAMPAÑA DE OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR 2020. Gastos militares para gastos sociales.

Imagen